Bueno, leí un trabajo muy interesante que quizás a ustedes les pueda gustar, es un interesó común y se que a muchos como a mi nos servirá.... Tanto el Software libre como el software propietario trae fines exclusivos para el buen servicio de los usuarios que cada día utilizamos software en general, la diferencia es que estos programas son diferentes y van exclusivamente para la necesidad de las personas ya sea que necesiten o quieran compartir una investigación y simplemente un avance que quizás nos podrá servir en un futuro.... esto pasa con el software libre, tenemos muchísimas ventajas con este sistema de software ya que prácticamente somos mas los usuarios que utilizamos esta modalidad, llámense empresas, universidades etc.
Tenemos una ventaja y es de que cada día podemos aprender mucho mas sobre este sistema ya que las personas que saben muy bien el funcionamiento de estos programas propones cada día nuevas cosas que son útiles para investigación o simplemente para llevar mas y mas avances tegnologicos y obviamente al actualizar programas se vuelve un bien común para los demás usuarios. esto se convirtió en un estándar analítico con el cual las personas pueden fijar objetivos llamence de investigación , diseño etc. Esta modalidad de programa tiene como objetivo especifico compartir información abiertamente y sin costo alguno, y podremos tener la garantía que tendremos información e inovacion para no depender de un solo propietario como lo es el software propietario, las desventajas de esta modalidad de programas principalmente es que no van 100% garantiza proveniente de un autor en especifico y tal ves la información puede llegar a ser errónea, puede llegar a realizarse plagio en información y el usuario básicamente debe tener noción de programación, de la misma información colgada puede llegar a formar polémica y un tanto de confucion en los usuarios que utilizamos esto, puede tener algo de censura pero no la suficiente y es un espacio tan abierto que se puede publicar relativamente de todo, esto puede llegar a ocasionar introspección en los demás.....Hablando del software propietario, esta modalidad de programación puede tener algo mas riguroso y su control de calidad es excelente, pocos usuarios utilizan este formato pero saben que lo que pagan es bien pago ya que la calidad de información publicada por este medio es de alta calidad ya que los estándares de las compañías productoras de software llevan una producción garantizada y con muy pocas falencias en los sistemas de operación y el personal que tienen esta producción de programas están altamente calificados y capacitados para realizar cualquier tipo de diseño con aplicaciones muy especificas que no existen en otro lado si no en la compañía que hizo esta producción, esto tiene legalidad de copias y un uso exclusivo de información, las únicas desventajas que este sistema puede tener son que los usuarios que utilizan esta información dependen de un solo autor y hasta que no sea actualizada o avanzada la aplicación, el usuario que utiliza esto se vera algo afectado, su curva de aprendizaje es menor que la del software libre ya que su información y sus aplicaciones van con un interes común y muy especifico, obviamente como es un sistema privado, no todo el mundo tiene acceso a este por motivos económicos como otras personas si lo pueden tener y su soporte técnico es insuficiente ya que un usuario puede tardar demasiado tiempo en recibir una respuesta satisfactoria.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario